La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) urgió al Ministerio de Trabajo su intervención para atender “irregularidades” de índole administrativa en Aceros Zapla, que incluyeron despidos arbitrarios, deudas salariales y falta de garantías en materia de higiene y seguridad, dentro del proceso preventivo de crisis que atraviesa la empresa en lo que parece ser un camino inevitable hacia su venta.
El gremio denunció que, en la semana del 18 de enero, la empresa despidió trabajadores sin justificación y que, además, los empleados llevan meses sin recibir sus salarios completos, incumpliendo el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 260/75.
En caso de no recibir una respuesta satisfactoria, la UOM anticipó la implementación de medidas de fuerza, contemplando la posibilidad de una huelga.
Es oportuno recordar, que la producción de acero crudo cayó 24,3% intermensual y 23,1% interanual en diciembre, según un informe difundido por la Cámara Argentina del Acero (CAA).
En el mismo período, la producción de laminados en caliente se derrumbó 31,4 en la comparación con el mes anterior y 13,1 interanual.
En medio de la advertencia de los sindicatos ante inminentes despidos en el sector, CAA reclamó por los altos costos en dólares del mercado local y la apertura importadora que genera “competencia desleal”.
Durante el último mes del 2024, las distintas fábricas debieron realizar paradas de mantenimiento y ajustes de stock por la disminución de la demanda. En muchos casos adelantaron vacaciones del personal.