La Secretaría de Educación de la Nación encendió las alarmas al revelar los resultados de la prueba Aprender 2024, que expusieron un panorama preocupante en el nivel de Matemática de los estudiantes de secundaria.
Apenas el 14,2% de los alumnos alcanzó un nivel satisfactorio en la materia, y lo más alarmante es que ningún estudiante argentino logró un desempeño “avanzado”.
Los datos son contundentes: más de la mitad de los estudiantes evaluados, un 54,6%, se ubicaron por debajo del nivel básico. A esto se suma un 31,2% que se situó en el nivel básico, lo que significa que un abrumador 85,8% del total no alcanzó el nivel esperado en Matemática.
La evaluación se llevó a cabo en octubre de 2024 y abarcó a 379.050 estudiantes de 5° y 6° año de 11.846 escuelas secundarias. Esta muestra representa el 70,2% de la matrícula y el 96,6% de los establecimientos educativos del país, lo que confiere a los resultados una representatividad significativa.
Los resultados también ponen de manifiesto profundas desigualdades. Como fue una constante en todas las evaluaciones estandarizadas, el nivel socioeconómico de los estudiantes se asocia fuertemente con sus desempeños, revelando una brecha persistente en el acceso a una educación de calidad.
Mientras el panorama nacional en Matemática es desolador, Jujuy se desmarcó al reivindicar la performance de sus estudiantes en Lengua.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que el 54% de los estudiantes secundarios jujeños alcanzó un nivel satisfactorio en Lengua, en el marco del Operativo Aprender Secundaria 2024 jurisdiccional.
Según el informe provincial, los estudiantes jujeños lograron niveles de desempeño Satisfactorio y Avanzado en Lengua.
Esto implica que demuestran una sólida comprensión de textos, identifican ideas principales, subgéneros, narradores y personajes. En textos argumentativos, son capaces de reconocer la posición del autor y los datos clave, manejan vocabulario poco frecuente, establecen relaciones textuales y recuperan información relevante en distintos géneros discursivos.