Este lunes, los papeles argentinos en Wall Street sufrieron bajas de hasta un 5%, mientras los bonos retrocedieron hasta un 1,5%, en un contexto financiero marcado por la incertidumbre económica local y los anuncios internacionales de política arancelaria.
Las mayores pérdidas las encabezaron los bancos: Banco Supervielle (-5,4%) y Grupo Galicia (-5,3%), seguidos por BBVA, Edenor y Macro. El riesgo país se mantuvo en 700 puntos básicos.
El economista Gustavo Ber señaló que el reacomodamiento del dólar refleja un escenario más exigente para el balance cambiario en agosto. Al mismo tiempo, destacó que el proceso podría resultar positivo si se mantiene ordenado, favoreciendo la acumulación de reservas.
Las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien anticipó una política de aranceles más dura, generaron cautela en los mercados. El Gobierno argentino busca negociar con su entorno para evitar sanciones comerciales.
Por otro lado, las elecciones legislativas también influyen en el clima inversor. Según Ber, los próximos comicios redefinirán el mapa político y serán clave para avanzar con reformas estructurales.





































