Con rendimientos a la baja, pierden contra el dólar, la inflación y otras alternativas financieras.
A partir de datos oficiales suministrados por el Banco Central, la consultora LCG alerta que los plazos fijos tuvieron una caída del 7,6% real y, al mismo tiempo, experimentan su peor caída interanual en 51,7%.
En tanto, los depósitos en dólares subieron en el orden del 1,2% mensual, totalizando 17.900 millones.
De acuerdo al reporte de LCG, la caída de las colocaciones a plazo se vieron atados a la inflación, los cuales cayeron 15% mensual real en junio.
Actualmente representan el 0,5% del total de los depósitos a plazo fijo (vs 1,3% un año atrás).
Asimismo, se espera un proceso de desintermediación bancaria para lo que resta del 2024.
Una mayor caída de la inflación y una vuelta de las tasas reales positivas como pidió el FMI, puede dejar atrás las tasas negativas para fomentar el acceso a los depósitos a plazo que continúan en un nivel inferior respecto al año pasado.
Según las estimaciones de expertos y analistas, para que la tasa vuelva a ser atractiva se debería subir hasta el 60% TNA.





































