A partir del 19 de febrero, los compradores de vehículos cero kilómetro podrán registrar sus autos de forma más económica y sin necesidad de acudir a los Registros del Automotor. El Gobierno implementó una nueva reducción en el arancel que se paga al dar de alta un vehículo mediante la plataforma digital del Registro Único Nacional del Automotor (RUNA). Esta nueva modalidad reduce el costo de inscripción en un 20%, pasando del 1% al 0,8% del valor del vehículo.
La medida, oficializada en el Boletín Oficial, también introduce mejoras en el proceso, ya que se podrá registrar un vehículo directamente en las concesionarias sin hacer trámites adicionales en los registros. Sin embargo, esta posibilidad está disponible por ahora solo para motocicletas, aunque se espera que el sistema esté operativo para autos nuevos en las próximas semanas. Las altas realizadas en los registros tradicionales seguirán con el arancel del 1%.
La baja en la tasa de inscripción es la segunda reducción en pocos meses. En septiembre de 2024, se había disminuido el arancel del 1,5% al 1% para vehículos nacionales, y del 2% al 1% para los importados.
Condiciones y limitaciones para acceder al registro digital
Los compradores deberán cumplir con ciertos requisitos para realizar el trámite en el nuevo sistema. Estos incluyen ser mayores de edad, que el vehículo tenga su respectiva Licencia de Configuración de Modelo (LCM) y que no se registre con prenda o contrato de leasing. Además, el trámite solo estará disponible para personas solteras inicialmente, debido a la falta de integración conyugal en el sistema.
El nuevo sistema también establece un conjunto de responsabilidades para los concesionarios, que deben verificar la autenticidad de los datos del vehículo y asegurarse de cumplir con los requisitos para proceder con la inscripción digital.
Entrega de la documentación y chapas patente
Una vez realizado el registro, el comprador recibirá un Título Digital del Automotor y la Cédula de Identificación Digital. En cuanto a las chapas patente, el gobierno explicará que se entregarán al comprador una vez que se registre el trámite, aunque en caso de demora, se proporcionará una constancia de asignación de dominio con un código QR para permitir la circulación del vehículo mientras se esperan las placas metálicas.





































