Producto del reciente aumento del valor del litro del combustible, los montos de las multas por infringir la ley de Tolerancia Cero también sufrieron una suba, siendo la más cara de $1.170.000 por negarse al control de alcoholemia.
Cabe recordar, que, en Jujuy, desde la implementación de la Ley Provincial N°6.082 de Tolerancia Alcohol Cero, se establece la prohibición total del consumo de bebidas alcohólicas para los conductores de vehículos.
Es oportuno destacar, que en la vecina provincia de Salta la Cámara de Diputados se apresta a tratar un proyecto de ley que establece el cobro por atención médica y servicios de salud a alcoholizados.
La iniciativa de referencia, propone facultar al Ministerio de Salud Pública de esa provincia a efectuar los trámites pertinentes al cobro o recupero de las prestaciones de salud.
Asimismo, contempla la posibilidad de que personas de escasos recursos presten servicios comunitarios para cubrir los gastos que demande su atención o a terceros involucrados.
Volviendo a la situación de Jujuy, los nuevos valores de las sanciones por alcoholemia positiva son los que se detallan a continuación:
De 0,01 a 0,019 gramos de alcohol en la sangre: $117.000.
De 0,20 a 0,49 gramos de alcohol en la sangre: $351.000.
De 0,50 a 0,99 gramos de alcohol en la sangre: $585.000.
Más de 1 gramo de alcohol en la sangre: $936.000.
Negarse al control: $1.170.000.
Manejar en estado de ebriedad, es un delito grave que tiene consecuencias devastadoras para los conductores, los pasajeros y los demás usuarios de la vía pública, ya que el alcohol disminuye la capacidad de reacción, la visión y la coordinación, factores que aumentan el riesgo de accidentes.





































