El Servicio Meteorológico Nacional decidió elevar a naranja el nivel de alerta por viento Zonda para toda la provincia de Jujuy, debido a la intensidad de las ráfagas previstas para este viernes. La medida busca advertir sobre las condiciones climáticas peligrosas que afectarán al territorio durante las próximas horas, en un contexto de calor inusual para esta etapa del invierno.
Hasta la noche del jueves, el organismo había mantenido una advertencia amarilla para Valles y Yungas, y otra de nivel naranja para Quebrada y Puna. Sin embargo, la evolución de los fenómenos meteorológicos llevó al SMN a extender la categoría naranja al resto de la provincia, lo que implica una mayor peligrosidad para la población, los bienes materiales y el medio ambiente.
Las ráfagas provendrán principalmente del sector oeste y podrían superar los 70 km/h, generando condiciones favorables para incendios, daños materiales por caída de ramas o estructuras endebles, así como complicaciones respiratorias para personas con enfermedades preexistentes.
Además de los vientos, se prevé una temperatura máxima de 33°C en San Salvador de Jujuy, lo que configura un escenario climático atípico para esta estación. Frente a este panorama, las autoridades locales y nacionales pidieron tomar recaudos adicionales: evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantener una adecuada hidratación.
El SMN remarcó que el alerta se mantiene por ahora solo durante esta jornada, aunque no descarta una actualización según el comportamiento de las condiciones atmosféricas. Por eso, los canales oficiales de información meteorológica resultan fundamentales para seguir minuto a minuto los cambios en el pronóstico.
Recomendaciones clave ante alerta naranja por viento Zonda:
Asegurar todo elemento que pueda ser desplazado por el viento.
Evitar permanecer cerca de árboles ante la posibilidad de caída de ramas.
No estacionar vehículos bajo árboles.
Mantener los hogares cerrados herméticamente.
Preparar una mochila de emergencia con radio, linterna, teléfono y documentos.
Contactar a los servicios de emergencia si alguna persona resulta afectada.