En el marco del avance de casos confirmados por sarampión en todo el país, el Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la población que la única herramienta de prevención es la vacuna contra la enfermedad, por lo que recomienda verificar y recomendar el esquema con vacuna triple viral tanto en edad pediátrica como adulta.
La vacunación en Jujuy contra el sarampión llega al 17%, lo esperado para los primeros dos meses, con el esperado mensual de un 8%. La segunda dosis, que es a los 5 años, llega a un 28% de cobertura.
Siendo así, se espera la llegada de la partida desde Nación para el segundo trimestre del año.
La alarma se encendió por casos confirmados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuando una menor de edad llegó al país luego de pasar por Rusia, Dubái y Brasil. Presentó síntomas compatibles con el sarampión y se confirmó el resultado positivo.
Pasados 20 días, su hermana de 20 meses de edad también presentó síntomas y, por nexo epidemiológico y pruebas realizadas, se confirmó que se trataba de sarampión.
Posteriormente, aparecieron otros dos casos y, recientemente, dos más relacionados con el caso índice.
El esquema de vacunación completo según el Calendario Nacional es el que se detalla a continuación:
De 12 meses a 4 años, deben acreditar una dosis de vacuna triple viral.
Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas nacidas después de 1965, deben acreditar, al menos, dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión, doble o triple viral.
Los nacidos antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunación.