En Jujuy se instrumentan medidas de asistencia a los usuarios del servicio de energía eléctrica que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad y que, en consecuencia, no pueden afrontar el pago de sus facturas, no encuadrados, a la vez, en la Tarifa Social.
Hace cuatro años que ese esquema de compensación se encuentra vigente, llevando alivio a quienes más lo necesitan, garantizando que el acceso a la energía continúe siendo un derecho asegurado para los jujeños.
Las compensaciones excepcionales, constituyen una importante herramienta de asistencia social, trascendental para la coyuntura de cada caso.
Jujuy configuró la posibilidad de esta asistencia, acompañando a aproximadamente 250 familias por año, lo que habla de una coyuntura general que es difícil para mucha población del país.
En un contexto económico desafiante, la implementación y el sostenimiento de la Tarifa Social se erigen como un pilar fundamental para garantizar el acceso a servicios básicos esenciales para los sectores más vulnerables de la sociedad jujeña.
Esta medida, que busca aliviar la carga económica que representa el servicio de luz, se convierte en un salvavidas para miles de familias en la provincia.
Se trata de un modelo de precios diferenciado y subsidiado, diseñado para beneficiar a segmentos de ingresos mínimos, demostrando con el paso de los años ser un mecanismo efectivo para mitigar el impacto de las fluctuaciones económicas y los aumentos tarifarios.



































