A partir de diciembre, Argentina contará con una nueva opción de internet satelital de la mano de Amazon y Directv. Este servicio, que promete ser más accesible que Starlink, utilizará la tecnología de Project Kuiper, el sistema satelital desarrollado por Amazon para ofrecer conectividad de alta velocidad y baja latencia en regiones sin cobertura tradicional.
Directv será el encargado de brindar este servicio, inicialmente en Argentina, Chile y, posiblemente, Uruguay. Aunque aún no se conocen detalles específicos sobre los precios, desde la compañía aseguran que la oferta será más económica que la de Starlink, que actualmente cuesta $56.000 mensuales en el país, sin incluir el costo de la antena.
El servicio utilizará antenas autoinstalables de diferentes tamaños, siendo las opciones más pequeñas y medianas las que estarán disponibles al principio para uso doméstico. Estas antenas permitirán velocidades de hasta 100 Mbps, mientras que las de mayor tamaño alcanzarán hasta 1 Gbps.
La iniciativa de Project Kuiper, que busca reducir la brecha digital, contempla el lanzamiento de más de 3.200 satélites. Esta constelación permitirá ofrecer internet de calidad en zonas remotas, con el objetivo de conectar a decenas de millones de personas en todo el mundo.
La red de satélites operará en órbita baja, lo que garantizará una conexión constante y estable. Cada satélite realizará una órbita completa de la Tierra cada 90 minutos, asegurando que siempre haya uno disponible para cubrir el servicio en todo momento.