Este jueves, desde el Centro Industrial de Panaderos de la provincia de Jujuy, se informó sobre un próximo aumento en el precio de los productos panificados que afectará significativamente el bolsillo de los ciudadanos. Esta será la cuarta suba en lo que va del año, sumando un incremento acumulado preocupante para los consumidores.
A partir del próximo 25 de mayo, entrará en vigencia la nueva lista de precios sugeridos, donde se estima que el kilo de mignon rondaría los $2.900, marcando un alza del 15%. Esta noticia llega como un nuevo desafío económico para los jujeños, quienes deberán reajustar sus gastos familiares en medio de un contexto de constantes aumentos.
Luis Cucchiaro, representante del Centro Industrial de Panaderos de Jujuy, explicó que este incremento responde a diversos factores. En primer lugar, mencionó el reciente aumento en las tarifas de servicios, con incrementos del 400% en gas y más del 120% en electricidad. Además, señaló que la escasez de trigo debido al mal clima en Argentina provocó un aumento del 20% al 25% en el precio de la harina, con perspectivas de un nuevo incremento del 50% en los próximos días.
«Es un aumento que no se puede absorber», expresó Cucchiaro.
Destacando la difícil situación que enfrentan los panaderos ante la necesidad de trasladar estos aumentos a los precios finales. A esto se suma el impacto de los acuerdos paritarios y el constante aumento de los gastos fijos, lo que lleva a calcular que el ajuste del 15% en el precio del pan es necesario para mantener la rentabilidad del sector.
Ante este panorama, los consumidores jujeños se ven nuevamente desafiados a adaptarse a una realidad económica cada vez más exigente, donde el acceso a productos básicos como el pan se ve afectado por incrementos constantes.





































