Los días 4 y 5 de agosto, Cuyo será epicentro de la minería global, al albergar la cumbre Argentina Cobre 2025, trascendental encuentro reunirá a referentes clave de la industria minera, la política, la diplomacia, las finanzas y la sostenibilidad, con el objetivo de trazar la hoja de ruta para posicionar a Argentina como un proveedor confiable y competitivo de cobre en el siglo XXI.
La cumbre adquiere una relevancia estratégica inusitada, dada la creciente preponderancia del cobre en el escenario energético, productivo y geopolítico global.
Considerado un mineral esencial para la transición energética y el desarrollo tecnológico, el cobre se erige como un recurso indispensable para la electromovilidad, las energías renovables y la infraestructura digital.
El evento programado en San Juan, se proyecta como un espacio de conversación de alto nivel, donde se abordarán los desafíos y oportunidades para impulsar el desarrollo del cobre en la región. Desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de prácticas sostenibles, pasando por la atracción de inversiones y la articulación de políticas públicas, Argentina Cobre 2025 sentará las bases para consolidar la industria en el país.
Jujuy, a través de su activa presencia en la Mesa del Cobre, tendrá su rol en la cumbre.
La Mesa del Cobre es una iniciativa que congrega a actores públicos y privados, con el fin de promover el desarrollo de la minería del cobre en la provincia, impulsando la exploración, la producción y la generación de valor agregado local.
Jujuy cuenta con un importante potencial geológico aún por explorar. Alberga diversas manifestaciones de cobre y estudios preliminares indican la presencia de importantes yacimientos.