Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía 2001, lanzó duras críticas contra Mauricio Macri y Javier Milei, acusándolos de contraer deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y, posteriormente, permitir la fuga de esos capitales fuera del país.
El economista estadounidense advirtió que Argentina se encuentra “en la puerta de otra crisis”.
Además, rememoró la gestión de Macri, quien “decidió abrir la economía, acudir al FMI y obtener un préstamo de 44.000 millones de dólares”. Sin embargo, lo que el Nobel considera aún “más grave” es que el propio Fondo “permitió que ese dinero saliera del país”. Enfatizó que “los más ricos de Argentina sacaron el dinero, sin comprobar qué hicieron”.
Según Stiglitz, la situación se “engrandeció y agravó” bajo la administración de Javier Milei.
En este sentido, señaló que, tras no poder pagar el préstamo inicial de 44.000 millones de dólares, el FMI otorgó a Argentina otros 20.000 millones de dólares, una cifra que, según su pronóstico, el país “tampoco será capaz de pagar”.
En este complejo escenario, consideró que Argentina “no es viable” con una deuda que asciende a 56.000 millones de dólares.
Su perspectiva es sombría. “Seguramente en unos años veremos otra crisis”, concluyó Stiglitz, previendo un futuro incierto para la economía argentina si no se aborda de raíz el problema de la deuda y la fuga de capitales.