La educación es la piedra angular de cualquier sociedad. Es el pilar que sostiene el progreso, la igualdad y el desarrollo. Sin embargo, en Argentina, nos enfrentamos a una realidad desafiante: la mitad de los niños de tercer grado no comprende lo que leen. Esta preocupante estadística no solo resalta una brecha en el sistema educativo, sino que también plantea una urgente necesidad de acción.
En medio de este panorama, surge un rayo de esperanza, la Organización No Gubernamental (ONG) «Argentinos por la Educación». Este movimiento independiente tiene como objetivo fundamental transformar la educación, con un enfoque claro en fortalecer la educación pública y han logrado un hito importante al asegurar que 15 provincias firmen el «Compromiso por la Alfabetización».
Este compromiso no es solo un documento, sino un llamado a la acción. Es un compromiso para garantizar que cada niño en Argentina tenga la capacidad de comprender lo que lee, un derecho fundamental que todos merecen. Con determinación, la ONG está trabajando incansablemente para que más gobernadores se sumen a esta causa y que cada provincia asuma la prioridad de garantizar la alfabetización inicial.
En este contexto, la campaña #queentiendanloquelean toma un papel crucial. Es un llamado a la conciencia sobre la importancia de priorizar la alfabetización, de considerar políticas públicas que impulsen esta causa y de desarrollar evaluaciones que permitan monitorear el progreso. Todos pueden sumarse a esta campaña y compartir su apoyo con el hashtag #Queentiendanloquelean en las redes sociales y firmar la petición en la página web de la ONG.
La educación no es solo responsabilidad de unos pocos, es un compromiso colectivo que requiere la participación de toda la sociedad. Es hora de unirnos en esta causa, de trabajar juntos para garantizar que cada niño en Argentina tenga el derecho fundamental de comprender lo que lee. Es hora de actuar, porque cuando entendemos lo que leemos, abrimos las puertas a un futuro lleno de posibilidades.