Así lo hizo saber al publicar la Balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa del primer trimestre de 2024, consignando que la tenencia de efectivo y depósitos en moneda extranjera en manos de argentinos fue 255.148 millones de dólares, de los cuales 16.915 millones de dólares se encontraban registrados por el Banco Central como depósitos del sector privado en cuentas en bancos locales.
Se trata de un gran flujo de billetes que no están invertidos ni devengan tasas de interés, lo que revela el nivel de desconfianza de los ahorristas en las políticas nacionales, situación que se agudizó a partir de la crisis del 2001.





































