En apenas un año, Javier Milei desmanteló 12.600 empresas empleadoras y dio a luz a 243.000 nuevos desocupados.
Las empresas más afectadas fueron las que cuentan con hasta 500 empleados y el rubro que contabilizó más pérdidas fue el de Servicio de Transporte y Almacenamiento. Esto se tradujo en unos 243.000 nuevos desocupados.
En términos porcentuales, el sector más afectado fue la construcción, con una caída del 7,0% en el número de empleadores. Le siguen el sector de transporte y almacenamiento con una reducción del 6,5%, y los sectores artísticos, culturales, deportivos y de esparcimiento, con una disminución del 6,2%.
Los datos se desprenden de un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que midió el impacto que tuvo la gestión sobre quienes pagan sueldos en Argentina.
El estudio refleja qué sectores económicos fueron los más afectados, según el rubro y el tamaño de cada empresa.
Si se compara la cantidad de empleadores que registraron trabajadores entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, se observa una disminución de 512.357 a 499.719 empleadores, lo que representa una pérdida de 12.638 empresas. La recuperación de 941 empleadores entre agosto y septiembre se vio interrumpida en octubre, con una disminución de 283 empleadores, y la caída se profundizó en noviembre con una pérdida adicional de 424 empresas.





































