El transporte aéreo nacional se encuentra lejos de mantener la paz y sigue en estado de tensión que crece día a día por diversas razones. Ahora es la amenaza de paro por parte del gremio de pilotos, argumentando una baja en los días de descanso.
Este nuevo conflicto nace con la reglamentación del Decreto 378/2025, que establece que el descanso semanal baja de 36 a 30 horas de las tripulaciones y aumenta a 1.000 horas máximas de vuelo anuales.
Asimismo, reduce las vacaciones, ya que todo piloto nuevo tenía por ley 30 días corridos de descanso, que se sumaban a otros 15 días legales, totalizando 45 días al año. Con la nueva normativa, se unificó el criterio y se establecen 15 días consecutivos de vacaciones anuales, sin sumatorias automáticas.
Desde la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), advierten que las programaciones de vuelo de varias flotas y empresas aerocomerciales para julio no están disponibles, debido al decreto mencionado previamente.
Por su parte, Aerolíneas Argentinas aseguró que los vuelos de las vacaciones de invierno están garantizados.
Es oportuno recordar, que no sería el primer paro de la APLA, ya que la actividad se paralizó el pasado 10 de junio, afectando los planes de viaje de más de 6.000 pasajeros y provocando una pérdida estimada de 1,1 millones de dólares a Aerolíneas Argentinas.




































