Movilizada por el atropello institucional que perpetró Javier Milei en detrimento de la República al designar por decreto a jueces de la Corte Suprema de Justicia, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), hizo una fuerte advertencia por la “falta de reglas claras” en nuestro país.
“La imprevisibilidad institucional erosiona la confianza de los actores económicos”, alertó.
Para AmCham, la designación extraordinaria y transitoria de los jueces a la Corte Suprema “puede afectar la previsibilidad que el país necesita para consolidar su crecimiento”.
“Esto representa un riesgo potencial para la seguridad jurídica y el equilibrio institucional que debe regir en una república democrática”, argumentó.
Por otra parte, el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) sentenció la decisión de Milei, desde el convencimiento de que “debilita la calidad de las instituciones que forman nuestro sistema de gobierno”, al tiempo que “contradice los valores republicanos”.
“Existiendo los procedimientos constitucionales para el nombramiento de jueces de la Corte Suprema, es responsabilidad de cada uno de los poderes de la República la presentación de candidatos con fundados antecedentes de probidad, así como su debate y aprobación oportuna”, argumentó.
Asimismo, enfatizó que “el principio de la división de los poderes, con sus mecanismos de controles y equilibrios, es la base de nuestro sistema democrático” y añadió que “esperamos que se logren los acuerdos necesarios para que el Senado pueda ser un espacio de diálogo y debate constructivo para el nombramiento de los integrantes de la Corte Suprema mediante el procedimiento que establece la Constitución”.