En mayo, Jujuy presentó una recuperación del 1,2% en el consumo respecto del mismo período del 2024, además de que la provincia se posicionó como una de las provincias con el valor más elevado por cada transacción en supermercados, debido a que el ticket promedio alcanzó los $28.754.
En contraste con la situación de Jujuy, el ticket promedio a nivel nacional fue considerablemente mayor, llegando a los $41.864, lo que indica diferencias en los hábitos de consumo, según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Por otra parte, en cuanto a los medios de pago, el uso de la tarjeta de crédito sigue siendo predominante al registrar ventas por $906.960 millones. Esto representa un 45,6% del total de las ventas y un notable crecimiento interanual del 45,6%.
En tanto, los medios de pago alternativos, como billeteras virtuales o transferencias, sumaron 227.901 millones, equivalente al 11,5% del total de las ventas, y exhibieron un impresionante aumento interanual del 88,4%.