Desde el domingo 1 de septiembre, se implementó un nuevo aumento en la tarifa del transporte de media distancia en Jujuy, que ronda aproximadamente el 9%. Este incremento, que sorprende a los usuarios por no haber sido previamente anunciado, es el segundo ajuste en dos meses, dado que el último aumento se había aplicado el 1 de julio.
El aumento del 10% en el precio de los pasajes de media distancia generó preocupación tanto en los usuarios como en las empresas del sector. Estas últimas experimentaron una disminución en la demanda y, para mitigar el impacto de la medida, están ofreciendo descuentos y promociones. Por ejemplo, una empresa que opera en el norte de la provincia implementó descuentos de hasta el 20% para pagos en efectivo y ofrece facilidades de pago en hasta tres cuotas con tarjeta de crédito. Además, se aplican descuentos significativos para jubilados, estudiantes sin BEGUP y docentes sin beneficios del Ministerio de Educación.
La Dirección Provincial de Transporte fue la encargada de informar sobre el nuevo ajuste en las tarifas. Aunque en las primeras horas del lunes no todas las empresas del sector habían implementado el aumento, se espera que lo hagan en breve. A continuación, se detallan las nuevas tarifas:
– El Carmen: $1.700
– Perico: $2.200
– Monterrico: $2.300
– Volcán: $2.800
– Aeropuerto: $3.000
– La Mendieta: $3.600
– Aguas Calientes: $4.200
– San Pedro: $4.300
– Ocloyas: $5.300
– Chalicán: $5.600
– Purmamarca: $5.800
– Tilcara: $6.100
– Libertador: $7.400
– Humahuaca: $9.100
– Yuto: $10.600
– Palma Sola: $11.600
– Susques: $14.700
– Abra Pampa: $15.600
– Iruya: $15.900
– La Quiaca: $20.200
– Bárcena: $2.200
– Tumbaya: $3.000
– Maimará: $5.600
– Huacalera: $7.200
– Uquía: $8.300
– Tres Cruces: $13.700
Las nuevas tarifas reflejan el impacto del ajuste y subrayan la necesidad de las empresas de adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado para mantener sus ingresos.





































