La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación reportó un desempeño notable en las exportaciones agroindustriales durante la primera mitad de 2025.
El volumen de productos enviados al exterior creció un 4,5% en comparación con el mismo período de 2024, alcanzando las 54,4 millones de toneladas.
Este progreso en cantidad, se tradujo en un valor total de 23.290 millones de dólares.
El informe revela un aumento significativo en la demanda de varios productos argentinos. Entre los más destacados se encuentran el azúcar, con un impresionante crecimiento del 145%, el girasol en grano (144%), la naranja (124%), el papel y cartón (122%), y las bebidas analcohólicas (100%).
Otros productos que también mostraron un desempeño fuerte incluyen las galletas y panadería (92%), el aceite de maní (86%), las arvejas (65%) y los duraznos (60%).
La diversificación de mercados fue clave para este crecimiento. Vietnam se posicionó como un comprador importante, adquiriendo principalmente maíz, soja y trigo.
Brasil continuó siendo un socio comercial esencial, con un gran interés en trigo, cebada y lácteos.
China, por su parte, concentró sus compras en soja, sorgo y cebada.
Arabia Saudita se enfocó en maíz, soja y frutas.
Finalmente, Perú fue otro destino crucial, con la importación de maíz, soja y trigo.