Crece en Jujuy la práctica de vasectomía, procedimiento quirúrgico de anticoncepción masculina que se encuentra disponible en el sistema público de salud.
La intervención se lleva adelante por decisión de la persona, previo consentimiento informado, en la Unidad de Contracepción Quirúrgica del Hospital “Dr. Wenceslao Gallardo” de Palpalá, a cargo del Dr. Marcos Rivas, donde se concentra la demanda provincial.
En lo que va de 2024, suman 76 los procedimientos. Desde que se habilitó el servicio, en marzo de 2021, se realizaron 545 operaciones.
La vasectomía permite al hombre ser decisor sobre la posibilidad de tener hijos, interviniendo de manera activa en la planificación familiar. La Ley de Salud Sexual y Reproductiva señala que el sistema público de salud debe asegurar el acceso a la vasectomía, disponiendo de espacios para la respuesta adecuada.
Para acceder a las prestaciones, se debe consultar en primer término en las Consejerías en Salud Sexual de cualquier hospital de la provincia o concurrir al CAPS más próximo al domicilio.
Tras la correspondiente solicitud, se tramitará un formulario online, previo a la obtención de turno para la cirugía con estudios de rigor.
Es importante destacar, que la vasectomía:
No obstaculiza la libido, las erecciones ni las eyaculaciones.
No modifica el aspecto físico de los órganos sexuales masculinos ni tiene efectos colaterales.
Se realiza con anestesia local y es gratuita.