Esto significa que el empleo cayó por noveno mes consecutivo en mayo y alcanzó su peor marca desde abril del año pasado. Ergo, en lo que va del gobierno de Javier Milei se perdieron más de 175.000 puestos de trabajo asalariado formales.
Los únicos rubros que mostraron un crecimiento en el empleo fueron el agro, los sectores hidrocarburífero y minero y la pesca.
La merma mensual fue explicada por una pérdida de 9.100 fuentes laborales en el rubro privado, 8.800 en el sector público y 2.400 entre las empleadas domésticas. En términos porcentuales la pérdida de empleo fue mayor en los últimos dos segmentos, dado que el total de trabajadores es considerablemente inferior al que se verifica en el privado.





































