Ante las bajas temperaturas, las familias argentinas buscan estrategias efectivas para calefaccionar sus hogares sin que se dispare la factura eléctrica. La clave pasa por conocer los artefactos disponibles y usarlos de forma eficiente, según las recomendaciones de la Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica (Adeera).
Los equipos de calefacción más comunes incluyen caloventores, estufas, aires acondicionados en modo calor, radiadores y paneles calefactores. Cada uno presenta un consumo eléctrico diferente. Por ejemplo, los caloventores calientan rápido pero consumen alrededor de 2000 W, lo que eleva considerablemente el gasto si se usan por largos períodos. En cambio, los paneles calefactores se presentan como una opción más eficiente, con un consumo promedio de 400 a 600 W, ideales para espacios chicos o como complemento.
Los especialistas también recomiendan mantener una temperatura interior que oscile entre los 19º y 21º durante el día y cerca de los 17º durante la noche. Además, cerrar puertas y ventanas antes de encender cualquier equipo puede evitar pérdidas de calor y reducir el consumo.
En el caso de los aires acondicionados con tecnología inverter, el rendimiento mejora notablemente, sobre todo si se programan a una temperatura constante de 20º. Cada grado por encima de ese nivel incrementa el consumo hasta un 7%.
Adeera subraya la importancia de adoptar hábitos responsables: calentar solo los espacios que se habitan, mantener cerramientos en buen estado y elegir electrodomésticos de bajo consumo ayuda no solo a cuidar el bolsillo, sino también a reducir el impacto ambiental del uso de energía.