Con la intención de fortalecer el abordaje del asma en todas las etapas de la vida, la Estrategia Provincial de Asma implementa una serie de capacitaciones destinadas a profesionales de salud en Jujuy. Los Centros de Atención Primaria (CAPS) trabajan de manera articulada con hospitales de mayor complejidad, como el San Roque y el Pablo Soria, para detectar la enfermedad de manera temprana y asegurar el acceso a tratamientos eficaces.
La neumonóloga Ana Otero, integrante del equipo coordinador, explicó que el objetivo central es llegar a tiempo con un diagnóstico certero, evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta afección crónica. Las capacitaciones, dirigidas a médicos, enfermeros y agentes sanitarios, ya se desarrollaron en La Quiaca y en la zona de Tilcara-Maimará, y continuarán durante el resto del año.
Además del entrenamiento del personal, la estrategia garantiza el suministro de medicamentos adecuados, con especial atención a grupos vulnerables como niños, adolescentes y embarazadas. Otero subrayó que muchas personas conviven con síntomas sin recibir atención adecuada, y que un tratamiento oportuno transforma radicalmente su bienestar. La iniciativa también busca reducir derivaciones innecesarias a centros de alta complejidad, y disminuir el impacto económico y social de esta enfermedad respiratoria.