El director de Formación Laboral de la Secretaría de Trabajo, Nicolás Ruiz, presentó el convenio firmado entre el Gobierno de la Provincia, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y empresas mineras, con el objetivo de fortalecer las economías locales mediante la capacitación de mano de obra local. Este acuerdo forma parte de un plan provincial que busca generar empleo y ofrecer herramientas para que las comunidades accedan a fuentes de ingresos sostenibles.
«Estamos enfocando nuestros esfuerzos en las zonas de la Puna, donde la actividad minera, especialmente la extracción de litio, tiene un impacto importante. Comunidades como Huáncar, Olaroz, El Toro, Sausalito y Lipán han solicitado capacitaciones específicas que se alinean con las necesidades de emprendimientos locales y las demandas de las empresas mineras», explicó Ruiz.
Dentro de la oferta formativa, los residentes de estas localidades podrán acceder a cursos de electricidad, albañilería, oratoria y manejo de maquinaria pesada, entre otros. Según Ruiz, estos programas no solo buscan satisfacer las demandas de la industria, sino también mejorar las oportunidades laborales y económicas de los habitantes de la región.
La organización de los cursos estará a cargo de las propias comunidades, asegurando que los participantes sean exclusivamente residentes de cada localidad. Esta modalidad permitirá que la capacitación esté estrechamente vinculada a las necesidades y realidades locales.
Ruiz destacó el compromiso del gobernador y del Ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, de capacitar a las personas para fortalecer la economía familiar y local. «La iniciativa no se limita a ofrecer empleos, sino que tiene el objetivo de brindar a las comunidades herramientas que les permitan generar ingresos sostenibles en el largo plazo», concluyó.
Este convenio refleja el firme compromiso del gobierno provincial en el desarrollo integral de las comunidades puneñas y en la integración de la industria minera, especialmente del litio, en las economías locales.





































