De acuerdo al informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el 42% de los trabajadores activos no poseen derechos laborales, lo que se traduce en 9.034.163 de trabajadores en negro.
Esto representa una suba en el trabajo informal, con respecto al mismo período del año pasado, cuando se registró un 41,4%.
Dentro del grupo de trabajadores informales, se encuentran las personas ocupadas, ya sean independientes o en relación de dependencia que desarrolla sus actividades, al margen de las normas que las regulan.
Asimismo, se destaca la alarmante tasa de informalidad en el empleo joven, en los rubros de casas particulares y construcción.
Específicamente en los jóvenes de 29 años máximo, tienen un índice de informalidad de 58,7%, mientras que los adultos mayores de 65 tienen un 49,5%.
En tanto, dentro del rango de 30 a 64, se registra un 36,5%.
Entre las mujeres, la tasa de informalidad se encuentra en el 43,4%, por lo que no poseen descuentos salariales.





































