Tras el escándalo de la criptomoneda promocionada por Javier Milei, $LIBRA, inició la investigación al presidente de la mano del fiscal federal Eduardo Taiano, para lo que se solicitó las primeras diligencias probatorias para determinar si hubo estafa y tráfico de influencias.
Para el caso, se prevé la intervención del Banco Central, la Comisión Nacional de Valores (CNV), la Inspección General de Justicia (IGJ) y la empresa Google, para la extracción de datos.
Según el escrito, se ordenó ampliar la intervención oportunamente conferida a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de la Nación, para colaborar en la preservación y recuperación de evidencia.
Asimismo, indica que se solicitaron diversos informes a organismos públicos y privados vinculados con la temática, además de evaluar nuevas diligencias.
Es importante recordar, que, hasta el momento, se presentaron 112 acusaciones contra Javier Milei, en los cuales se lo acusa de estafar a más de 40.000 personas con pérdidas de más de $4.000.000 de dólares.
Por otra parte, es importante destacar que $LIBRA nunca estuvo inscripta para operar en la Argentina, ya que la empresa Kelsier Ventures, creadora de la criptomoneda, jamás inscribió en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de la Comisión Nacional de Valores.
Esto deja aún peor a la figura de Milei, puesto que justificó la promoción de $LIBRA en el marco de un proyecto que buscaba potenciar el financiamiento de emprendedores en el país, algo que no podría haber ocurrido.





































