El Ministerio de Salud de la Nación informó que se confirmaron 951 casos de dengue en lo que va de la temporada 2024-2025. De los cuadros sin antecedentes de viaje, 152 corresponden a la región NOA. En este contexto, Jujuy no reportó oficialmente contagios por el momento.
En cuanto a los casos sin antecedentes de viaje se confirmaron 428 en la región Centro, 9 en Cuyo, 306 en el Noreste (NEA) y 15 en el Sur.
Los 41 casos que sí presentaron antecedentes de viaje, corresponden a personas que viajaron a Brasil, Cuba, México, Maldivas, Tailandia, India, Perú, Paraguay y Colombia.
La mayor cantidad de casos en las últimas semanas se registró en Formosa, mientras que Córdoba experimenta una alarmante proliferación.
En Tucumán y La Pampa, se registra un incremento progresivo de cuadros de dengue.
El descacharrado es la acción de eliminar recipientes que puedan acumular agua y convertirse en criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue. Esta es la mejor forma de prevención.
Para evitar la proliferación de la enfermedad, se recomienda usar repelente, siguiendo las recomendaciones del envase.
Vestir ropa clara que cubra los brazos y las piernas.
Dormir en espacios con protección para mosquitos.
Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.
En caso de ser posible, recurrir a la vacunación.