Hoy, 13 de septiembre, Argentina celebra el Día del Bibliotecario en conmemoración de un evento clave en la historia del país. En 1810, la Junta de Gobierno presidida por Mariano Moreno estableció la Biblioteca Pública de Buenos Aires, hoy conocida como la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, marcando un importante hito en el acceso al conocimiento en Argentina.
La elección de esta fecha para celebrar el Día del Bibliotecario se formalizó en 1942 durante el Congreso de Bibliotecarios en Santiago del Estero. Sin embargo, no fue sino hasta 1954 que se instauró oficialmente la celebración de esta fecha en el ámbito nacional. Desde entonces, el 13 de septiembre se convirtió en una jornada para reconocer y honrar la labor esencial de los bibliotecarios en la preservación y difusión del conocimiento.
En Jujuy, el Día del Bibliotecario se celebra con una serie de actividades que destacan la importancia de estos profesionales en la comunidad. Las bibliotecas locales organizan eventos que incluyen conferencias, talleres y actividades educativas para estudiantes, con el objetivo de resaltar el rol crucial de los bibliotecarios en la promoción de la lectura y el acceso a la información.
La jornada también sirve para reflexionar sobre el impacto de las bibliotecas y los desafíos actuales del sector, como la adaptación a las nuevas tecnologías y la necesidad de recursos adecuados. Es un momento para agradecer y reconocer el esfuerzo y la dedicación de los bibliotecarios que, día a día, trabajan para asegurar que el conocimiento esté al alcance de todos.
El Día del Bibliotecario en Jujuy y en todo el país subraya el valor de estos profesionales y reafirma el compromiso de la sociedad con la preservación de la memoria cultural y el acceso equitativo al saber.





































