La creencia de que solo las largas sesiones de gimnasio logran resultados quedó en entredicho. Un estudio reciente, citado por The Independent, demostró que rutinas breves con ejercicios corporales pueden generar mejoras notables en personas sedentarias. Bastan cinco minutos diarios, sin necesidad de equipos costosos ni suscripciones a gimnasios.
La investigación, publicada en el European Journal of Applied Physiology, se centró en adultos de entre 32 y 69 años. Durante cuatro semanas, los participantes realizaron ejercicios simples, como sentadillas desde una silla, flexiones contra la pared, elevaciones de pantorrillas y abdominales en silla, con diez repeticiones cada uno. Lo importante no fue la cantidad, sino la forma: control preciso en cada movimiento y compromiso constante.
El doctor Richard Blagrove, investigador del estudio, aseguró que “quemar 70 calorías más por día ya tiene impacto en la salud a largo plazo”. El modelo de “snacks de ejercicio” —actividades breves pero intensas repetidas a lo largo del día— se consolida como una herramienta accesible para contrarrestar el sedentarismo.
Este enfoque no solo mejora el estado físico, también impacta en el bienestar mental. Participantes del estudio reportaron más energía y mejor ánimo tras solo unas semanas de práctica. Especialistas como el entrenador Joe Wicks sostienen que entre cinco y quince minutos diarios bastan para notar un cambio positivo.
El mensaje es claro: empezar con poco también cuenta. Para quienes aún no se animan a iniciar una rutina, el camino puede comenzar con apenas cinco minutos de movimiento por día.