En un hito para la educación pública en Jujuy, se inauguró la Ciudad de las Artes, un complejo moderno que busca democratizar el acceso al conocimiento y potenciar el talento local.
Con una superficie de 9.894 metros cuadrados, el espacio está diseñado para albergar a casi 2.000 estudiantes por turno en las más diversas disciplinas artísticas.
El nuevo centro educativo ya inició el traslado de instituciones emblemáticas como la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) y la Escuela Superior de Danzas “Norma Fontenla”. También se sumarán las ofertas educativas de la Escuela de Arte N°1 “Medardo Pantoja”, la Escuela Provincial de Teatro “Tito Guerra” y el Profesorado de Artes del Instituto de Educación Superior N°4.
El complejo se destaca por su infraestructura de vanguardia, pensada para potenciar la enseñanza y el desarrollo artístico. En sus instalaciones se distribuyen: 29 aulas y 25 talleres de diversas modalidades.
2 aulas taller flexibles, ideales para proyectos multidisciplinarios.
Un laboratorio, 2 salas multimediales y bibliotecas.
Un micro cine y un Salón de Usos Múltiples (SUM).
Áreas de gobierno sectorizadas y buffet.
Se estima que, en plena capacidad, la Ciudad de las Artes podrá recibir a 734 personas en su planta baja, 660 en el primer nivel y 505 en el segundo, ofreciendo un entorno óptimo para la formación artística.
La obra se ejecutó en el marco del Programa de Mejora de Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE) gestado durante la gestión de gobierno de Gerardo Morales.
Esta iniciativa, en su segunda etapa, contempla la licitación de más obras y la refacción de numerosos establecimientos educativos en toda la provincia, reforzando el compromiso con la infraestructura educativa de Jujuy.