En este contexto, el intendente de San Salvador de Jujuy fue categórico al afirmar que, con motivo de las medidas discrecionales de la Nación, “sentimos que no somos ciudadanos de segunda sino de cuarta”.
A través de un comunicado, intendentes de todo el país, con excepción del AMBA, denunciaron que “nuevamente, el Estado nacional decide todavía más subsidios al transporte, solo para el AMBA”. “Los usuarios de la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, seguirán pagando un boleto de $270, sin aumentos. Por lejos, el más bajo del país”, indicaron.
Explicaron que ese boleto “lo pagamos todos los argentinos, pero el beneficio es solo para una región. El resto del país, que se las arregle como pueda, sería el resumen”.
“Esta decisión profundiza la real brecha que tiene nuestro país: ciudadanos de primera en el AMBA, ciudadanos de categoría inferior en el Interior”, lamentaron.
En otro orden, señalaron que “el Interior Argentino hace años que solo recibe discriminación y desatención evidente. Se acentúa la desigualdad” y resaltaron que “Nación decidió aumentar el subsidio de origen nacional al AMBA en 20 mil millones más por mes”, es decir “el aporte que haremos todos los argentinos para una sola región pasa de 64 mil millones, a 72 mil millones por mes”, agregaron.
En tanto “todo el Interior seguirá con lo que hoy recibe: CERO, ya que el Estado nacional decidió eliminar el Fondo Compensador del Interior”.
“Pero desde las provincias, cada vez que cargamos combustible, todos seguimos aportando a este Fondo Compensador. Se eliminó el Fondo, pero no el impuesto que todos pagamos destinado al Fondo», denunciaron los intendentes.
Asimismo, advirtieron que con continuar con “ficticios equilibrios fiscales nacionales a costa del sacrificio del interior, traslada los perjuicios a las provincias y municipios, además de generar más injusticias y discriminación insostenible” y enfatizaron que “es momento de terminar con el centralismo y aplicar de una vez por todas el federalismo”.
“Que nadie tenga dudas, somos Intendentes y actuamos, no vamos a esperar de brazos cruzados”, aseguraron para finalmente recalcar que “seguiremos defendiendo a nuestros vecinos de cada una de nuestras ciudades y lo haremos en todas las instancias posibles, incluyendo la evaluación de presentaciones judiciales”.





































