En el marco del Día Internacional del Yoga, este sábado 22 de junio, la Ciudad Cultural de San Salvador de Jujuy será el epicentro de una jornada dedicada a esta milenaria disciplina. Organizada por profesionales de yoga de Jujuy y declarada de interés municipal por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, la actividad se desarrollará en las instalaciones de Conectar Lab (ex Infinito por Descubrir) de 9 a 18 horas, con entrada libre y gratuita. Además, se solicita a los asistentes colaborar con alimentos no perecederos que serán donados a un merendero local.
El secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, resaltó la importancia de esta iniciativa, destacando cómo el yoga contribuye al bienestar de las personas, ayudándolas a enfrentar mejor las diversas situaciones de la vida y a buscar la autodeterminación y la felicidad. En tanto, la profesora Melina Cid Conde extendió la invitación a toda la comunidad jujeña, subrayando que no es necesario tener conocimientos previos de yoga para participar y disfrutar de las diversas actividades programadas.
Cronograma de Actividades
La jornada, centrada en el tema «Satya Veracidad», comenzará a las 9:15 con una sesión de Hatha Yoga a cargo de la profesora Melina Cid Conde. A las 9:45, Cintya Trouve y Gonzalo Martínez presentarán Dwiasana (asana de a dos), seguida por una clase de Hatha Yoga con María Rosa Rizzo a las 10:30. Delfin De la Torre continuará a las 11:00 con Acro Yoga. Además de las actividades físicas, habrá stands de emprendedores locales ofreciendo artesanías y comida natural.
El programa incluye también:
– 11:45: Yoga Vibrante con Nadia Orozco
– 12:30: Baño de Gong con Lili Cierre
– 13:30: Afecciones digestivas, Yoga y medicina China con Luciana Bash
– 14:00: Hatha Yoga intenso con Karen Gebauer
– 14:45: Hatha Yoga con Mónica Rodríguez
– 15:30: Charla sobre Tantra Yoga con Máxima Tramontana
– 16:00: Yoga en familia con Ceci Ortega y Lu Gebauer
– 16:45: Ashtanga Yoga con Luciana Bash
– 17:30: Yoga Nidra con Dolo Apaza
– 18:00: Baño de Gong con Tara Avtar Kaur
– 19:00: Entrega de donaciones y cierre de la jornada
El Día Internacional del Yoga en Jujuy
Desde 2016, la provincia de Jujuy celebra el Día Internacional del Yoga con eventos que atraen a una gran cantidad de participantes, promoviendo los beneficios de esta práctica ancestral. Originario de la India hace más de 5000 años, el yoga combina ejercicios físicos, respiración, meditación y una filosofía de vida orientada a alcanzar la paz interior y el bienestar.
Hoy en día, el yoga es reconocido mundialmente no solo por sus beneficios físicos, como el aumento de la fuerza y flexibilidad, sino también por su capacidad para calmar la mente y fomentar la paz interior. Yoga significa la unión de cuerpo, mente y alma, y este sábado, la comunidad jujeña tendrá la oportunidad de experimentar estos beneficios en un entorno inclusivo y enriquecedor.
¡No te pierdas esta oportunidad de celebrar el Día Internacional del Yoga y colaborar con una buena causa!





































