El Ministerio de Educación decidió suspender las clases en Libertador General San Martín este martes 8 de octubre, debido al fuerte temporal que azotó a la ciudad. Esta medida afecta a todos los niveles y modalidades de gestión estatal y privada, y no se computarán inasistencias para alumnos y docentes.
El personal directivo y los agentes de soporte pedagógico (PSG) deberán asistir a las escuelas para organizar y limpiar las instalaciones, a la vez que esperarán la llegada del equipo de infraestructura que realizará un relevamiento de los daños causados por el fenómeno meteorológico. Asimismo, se facilitará el trabajo de bomberos y servicios de emergencia, que necesitan permiso para retirar árboles caídos.
El temporal dejó varios edificios educativos dañados, con incidentes reportados en la Escuela Primaria N° 231 «Raúl Galán», la Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 10 y la Escuela de Comercio N° 6. En la Escuela Primaria N° 174, un tanque fue volado por el viento.
Funcionarios del Ministerio de Educación están trabajando en conjunto con directivos y supervisores para evaluar los daños y mantener contacto constante con el comité de emergencia del municipio.
La situación en Libertador es crítica, con intensas ráfagas que causaron voladuras de techos y caída de árboles, especialmente en el barrio 40 Hectáreas y la zona comercial. En el centro, las fuertes ráfagas arrasaron con techos de locales comerciales, provocando pérdidas significativas para los comerciantes. También se reportaron cortes de energía en varios sectores, afectando a Libertador y localidades cercanas como Calilegua.
Ariel Mamaní, director de Emergencias de la Provincia, informó que, tras el temporal, se activó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) municipal, integrado por personal del municipio, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y la Policía. Mamaní instó a la población a tener paciencia mientras se trabaja en el restablecimiento de los servicios de energía.





































