El cobre emerge como el protagonista indiscutido de la minería argentina. Según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), este metal lidera los presupuestos de exploración en el país, lo que subraya un creciente interés y un potencial enorme.
Este fenómeno se debe a una demanda global en alza, impulsada por el auge de las tecnologías de energía limpia, como la electromovilidad y las redes eléctricas inteligentes.
La reactivación del cobre podría catapultar a Argentina a la escena mundial. La puesta en marcha de los seis proyectos más avanzados del país, entre los que se encuentran Vicuña, Los Azules y MARA, podría ubicar a la nación en el Top 10 de productores globales.
Se estima que la inversión para estos proyectos ascendería a casi 20.000 millones de dólares. De hecho, Argentina ya se encuentra en el octavo lugar del ranking de inversión mundial en exploración de cobre.
Aunque en el pasado los proyectos de oro tomaron la delantera, Argentina ya fue un productor relevante de cobre.
En 2022, el país dio un paso importante con el inicio de la producción del yacimiento Martín Bronce, ubicado en Jujuy. Este es solo un anticipo del potencial que se espera.
Además de los seis proyectos avanzados, existen otros 17 proyectos de cobre en distintas etapas de desarrollo, distribuidos en provincias como Jujuy, San Juan, Mendoza, La Rioja, Salta y Catamarca. Esto demuestra que la apuesta por el cobre es sólida y podría reinstalar a Argentina como un jugador de peso en el mercado global.