Según referentes del sector, los incrementos mensuales en productos clave no se reflejan en los índices oficiales. La gente compra menos y prioriza precios.
Referentes del comercio local en Jujuy manifestaron su preocupación por los aumentos de precios que, según indican, superan ampliamente las cifras oficiales de inflación. En declaraciones a Canal 7, el comerciante René Vedia aseguró que productos como pan, lácteos y bebidas aumentaron en promedio un 7% en julio, mientras que la inflación oficial en la provincia se ubicó en apenas 0,8%, según la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC).
“Los aumentos son constantes, mes a mes. La gente compra lo justo, consulta mucho antes de pagar y prioriza lo básico”, explicó Vedia, quien notó una caída sostenida en las ventas desde inicios del año.
A nivel nacional, el INDEC relevó que durante junio los productos con mayores subas fueron la lechuga (31,7%), el aceite de girasol (4,5%), la harina, el pan y varios lácteos. En el primer semestre del año, el rubro de Alimentos y Bebidas no alcohólicas acumuló un aumento del 15,9%, por encima del índice general.
Los comerciantes coinciden en que la situación obliga a mantener márgenes ajustados y a realizar ajustes constantes en precios. La brecha entre el consumo y los índices oficiales parece ampliarse cada mes, mientras la preocupación por el poder adquisitivo se instala tanto en góndolas como en mostradores.