La Municipalidad de San Salvador de Jujuy inició el proceso de renovación de permisos para los emprendedores de la economía popular, también conocidos anteriormente como vendedores ambulantes, que deseen continuar con la venta al público durante el período 2025. El trámite se llevará a cabo en las oficinas ubicadas en la intersección de las calles Dorrego e Iguazú.
Rubén Tabarcachi, director de Espacios Públicos, explicó que la regularización de los permisos es fundamental para garantizar el cumplimiento de la normativa municipal. «Estamos notificando a todos los comerciantes para que regularicen su situación. Los permisos tienen validez anual, por lo que es necesario actualizar los datos y presentar la documentación correspondiente», comentó.
Los requisitos incluyen la presentación de un libre deuda, el carnet de manipulación de alimentos en caso de comercializar productos alimenticios, certificados de residencia y convivencia, y la actualización de datos si hubo cambios de domicilio o rubro. Aquellos comerciantes que no se presentaron en 2024 deberán entregar una documentación más extensa, que incluye fotos carnet, un croquis con tres posibles ubicaciones para el puesto y, en el caso de estar ubicados en una vereda, el permiso del frentista.
Tabarcachi también destacó que, aunque no se otorgarán nuevos permisos en áreas como la zona céntrica y la vieja terminal, la regularización de los vendedores que ya trabajan sin autorización está en marcha. «Estamos permitiendo que los comerciantes, que ya llevan tiempo trabajando sin un permiso formal, regularicen su situación, lo que les permitirá operar de manera legal y evitar sanciones», explicó el funcionario.
Por otro lado, la regularización avanza en barrios como Chijra, Malvinas y Alto Comedero. Además, la Dirección de Espacios Públicos actualiza constantemente su padrón y utiliza una aplicación que facilita la tarea de los inspectores, registrando la ubicación exacta de cada puesto.
Los interesados deberán entregar la documentación de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 12:30, en las oficinas ubicadas en Dorrego e Iguazú. La documentación a presentar incluye una nota dirigida al director de Espacios Públicos, Rubén Tabarcachi, junto con fotocopias de diversos documentos como el DNI, carnet sanitario, fotos carnet, certificado de residencia, entre otros, organizados en un folio para su correcta gestión.
La Municipalidad solicita que los emprendedores cumplan con los requisitos para evitar multas y garantizar su continuidad en el comercio formal.