Con la llegada del invierno, especialistas en nutrición recomiendan reforzar la alimentación para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades respiratorias comunes en la temporada, como resfríos y gripes.
La nutricionista Florencia Alfonzo explicó que el frío y la falta de exposición solar afectan la producción de vitamina D, clave para el funcionamiento inmune. A su vez, señaló que en invierno se tiende a modificar hábitos: se realiza menos actividad física, se consumen alimentos menos nutritivos y se permanece más tiempo en espacios cerrados, lo que favorece la circulación de virus.
Entre los nutrientes esenciales recomendados para esta época, destacó la vitamina C (presente en cítricos, kiwi, frutillas y pimientos), el zinc (en semillas, legumbres y frutos secos), las proteínas (en carnes, lácteos, legumbres y productos de soja) y las grasas saludables (como el aceite de oliva, la palta y los pescados grasos).
Alfonzo también remarcó la importancia de la hidratación. A pesar de que en invierno se percibe menos sed, el cuerpo continúa perdiendo líquidos. Por eso recomendó consumir infusiones calientes, aguas saborizadas naturalmente, caldos caseros y frutas y verduras con alto contenido hídrico como naranjas, manzanas, zapallitos y zanahorias.
«Una buena alimentación no solo fortalece las defensas, también regula el metabolismo, mejora el descanso y ayuda a reducir la inflamación», concluyó la especialista.