La Cámara Jujeña de la Construcción exteriorizó su interés en ser activa partícipe de las obras previstas por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y a financiar con los recursos obtenidos del cobro de la denominada Tasa Vial.
Tras advertir la “baja de trabajo importante” que experimenta el sector, el presidente de la Cámara Jujeña de la Construcción, Nicolás Benicio, enfatizó que “nos interesa mucho que las empresas asociadas puedan participar de la ejecución de las obras que se concretarán con la Tasa Vial”.
Se trata de recursos que el municipio planea destinar a proyectos urbanos después del jueves 25 de julio, fecha en la cual se dispondrá de la recaudación de la Tasa Vial.
Se estima que este concepto recaudatorio abrirá posibilidades a las empresas constructoras locales para participar de concursos y licitaciones de obras de pavimento o repavimentación.
“Es un tema importante en cuanto al trabajo”, dijo Benicio y explicitó la inquietud del empresariado de “conocer la planificación de obras”, en atención a que “mucho tenemos por hacer en nuestro municipio”.
Asimismo, puntualizó que estos proyectos “no solo redundarán en beneficios para las empresas, sino también para los trabajadores”. “Servirán como un multiplicador de la economía”, afirmó.
Cabe recordar, que por la controvertida Tasa Vial se aplica un valor de 1,8% sobre los combustibles líquidos y GNC que se expende en las estaciones de servicio de San Salvador de Jujuy.