El costo de la construcción en Argentina experimentó un incremento significativo, acumulando una suba del 31% en los últimos 12 meses.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), destacando que en lo que va del 2025 el sector ya registra una variación ascendente del 8,8%.
Este aumento se explica por el avance en sus principales componentes: los materiales subieron un 1,0%, la mano de obra un 1,4% y los gastos generales un 1,5%.
Analizando en detalle el apartado de la mano de obra, el costo de la mano de obra asalariada trepó un 1,1% a nivel mensual, mientras que los subcontratos tuvieron un incremento más pronunciado del 3,2%.
En cuanto al grupo de materiales, se observaron aumentos en varios rubros clave. Las aberturas metálicas y las rejas avanzaron un 4,4%, los ascensores un 2,9%, y los ladrillos y otros productos cerámicos también subieron un 2,9%.
Otros componentes que experimentaron incrementos en sus costos incluyen el movimiento de tierra (+1,1%), la albañilería (+1,1%), la estructura (+1,0%), la instalación sanitaria y contra incendios (+1,0%), la carpintería de madera (+0,8%) y la instalación de gas (+0,7%).
Estos datos reflejan un panorama de continuo encarecimiento en el sector de la construcción, impactando directamente en los proyectos y el desarrollo de obras en todo el país.



































