China prepara un proyecto para construir un tren de Brasil hacia el megapuerto de Chancay en Perú, que espera utilizar como puerta de salida de productos regionales hacia los mercados del Pacífico, iniciativa que podría representar un ancla para el Corredor Bioceánico de Capricornio.
Una delegación china, encabezada por funcionarios del Grupo de Ferrocarriles Estatales de China y el Ministerio de Transporte, visitó Brasil para explorar posibles inversiones en el corredor.
En noviembre de 2024, durante la visita del presidente chino Xi Jinping a Brasil, se establecieron cuatro pilares estratégicos en las relaciones entre ambos países, uno de ellos siendo la integración de Brasil con el Pacífico. El enlace ferroviario es parte de estos esfuerzos para mejorar la conectividad y reducir los tiempos de tránsito de mercancías.
El puerto de Chancay, inaugurado por Xi Jinping en noviembre de 2024 durante la Cumbre de Líderes del APEC en Lima, fue financiado por China con un costo estimado de 3.500 millones de dólares.
Este puerto se considera fundamental para el desarrollo de nuevas rutas comerciales en América Latina. Además, ayudará a China a diversificar sus opciones de envío y reducir dependencias condicionantes y tensiones diplomáticas y geopolíticas.
La potencial conexión entre el puerto de Chancay y las rutas de integración de Brasil, despertó el interés del sector privado. El comercio fronterizo entre Brasil y sus vecinos creció significativamente, con un aumento del 130% en las exportaciones brasileñas desde enero hasta marzo de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior en Assis Brasil, una ciudad fronteriza en el estado de Acre. Esto sugiere que las inversiones en esta área serían viables y podrían impulsar el comercio intrarregional en Sudamérica.





































