La Corte Suprema, confirmó el fallo por investigación del delito de defraudación al Estado por medio de contratos de obras públicas, condenando a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La sentencia también incluye el decomiso de 84.000 millones de pesos.
La decisión fue unánime por parte de los tres jueces de la Corte Suprema Horacio Rosatti, Carlos Ronsenkratz y Ricardo Lorenzetti, al rechazar las apelaciones de la defensa de Cristina, apoyándose en la fórmula del artículo 280 de Código Procesal Civil y Comercial, acompañado de los fundamentos de la decisión.
En este marco, la sentencia resuelve lo siguiente: «Rechazar el recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa de Cristina Elizabet Fernández de Kirchner. Confirmar la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2, en cuanto condena a la nombrada a seis (6) años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, como coautora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública (arts. 174 inc. 5° y 45 del Código Penal»
“Las sanciones aplicadas son las que determina el ordenamiento jurídico vigente. La imposición de las penas de prisión e inhabilitación no hace otra cosa que tutelar nuestro sistema republicano y democrático según las leyes penales dictadas por los representantes del pueblo en el Congreso de la Nación (art. 174, último párrafo, del Código Penal, texto según ley 25.602)”, advirtieron.
Cristina Fernández de Kirchner se une a Carlos Menem como los dos ex presidentes que fueron condenados por la Justicia argentina, desde el retorno de la democracia en 1983.