La actividad económica registró en septiembre una caída del 3,3% en comparación con igual mes de 2023, lo que representa un encadenamiento de cuatro meses en retroceso.
Así lo hizo saber el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que además informó una retracción del 0,3%, respecto de agosto último.
En el noveno mes del año, los diversos sectores económicos operaron en un escenario de desaceleración de la inflación, pero que continúa siendo muy elevada en términos interanuales (209% en septiembre).
En tanto, el consumo siguió en retracción, en el escenario de fuerte ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.
El sector agrícola, con fuerte peso en la economía argentina, logró en septiembre crecer un 3.1% interanual. Además, otros 3 rubros del total de 16 que aportan a la medición, lograron en septiembre una recuperación en términos interanuales: la minería (+7.6%), la actividad financiera (+2.5%) y las actividades de enseñanza (+0.4%). Esto no alcanzó para evitar la caída general del indicador, pues actividades con fuerte peso no logran todavía levantar cabeza, entre ellas la construcción (-16.6%), el comercio (-8.3%) y la industria manufacturera (-6.2%).
En los primeros 9 meses del año, la actividad económica de Argentina acumuló un retroceso del 3.1%.
De acuerdo a las últimas proyecciones privadas recabadas por el Banco Central, el PIB de Argentina caería un 3.6% en 2024, desde una retracción del 1.6% en 2023.





































