Con el regreso de las bajas temperaturas, es común experimentar una suba en casos de infecciones respiratorias, por lo que es fundamental tomar acción y prevenir las complicaciones a través de métodos efectivos.
Entre las mejores medidas, se encuentran el lavado frecuente de manos y la desinfección de las mismas, ventilar los ambientes y evitar que la asistencia a clases en caso de presentar síntomas.
Asimismo, se recomienda mantener completos los esquemas de vacunación frente a Covid-19, influenza y neumococo, entre otros.
En caso de los niños pequeños y bebés, se debe acudir a una consulta en casos de irritabilidad, llanto persistente, aleteo nasal con dificultad respiratoria y rechazo al alimento.
Las enfermedades más comunes son ocasionadas por virus transmitidos de una persona a otra, por medio de gotitas de saliva al toser o estornudar o por el contacto con superficies u objetos contaminados.
Los síntomas más comunes que se presentan son la fiebre mayor o igual a 38°, la tos persistente, una congestión, dolor de garganta y la respiración agitada.