El Corredor Bioceánico de Capricornio Vial que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico, es considerado uno de los proyectos de infraestructura más importantes de América Latina, con una extensión de 2.400 Km.
El trazado conecta los puertos del sur de Brasil con los del norte de Chile, atravesando Mato Grosso do Sul, el chaco paraguayo, las provincias de Jujuy y Salta.
Esta situación generó preocupación en provincias como Mendoza y San Juan, ya que no se mencionan proyectos muy ambiciosos y que se vienen trabajando hace años, entre ellos los pasos Agua Negra y Las Leñas.
En lo que tiene que ver con el proyecto del sur mendocino, para unir San Rafael con la región de O´Higgins, se planteó un pedido de informe, el cual consigna que “teniendo en cuenta la reciente decisión de los gobiernos de Chile, Brasil y Argentina de priorizar un corredor bioceánico por el norte del país, lo que impactaría drásticamente en el desarrollo del sur mendocino, resulta imperioso determinar en qué situación se encuentra el proyecto del Paso Las Leñas”.
Además, en otro proyecto, se planteó una solicitud el Ejecutivo provincial para que retome de forma urgente las gestiones ante el Gobierno de la Nación, la Cancillería Argentina y las autoridades chilenas correspondientes, tendientes a reactivar el Comité de Integración Paso Las Leñas y avanzar en la concreción del proyecto.