El Cyber Monday 2024 arranca este lunes 4 de noviembre en Argentina, ofreciendo atractivas promociones en productos electrónicos y tecnológicos. Sin embargo, la temporada de ofertas también atrae a ciberdelincuentes, por lo que es crucial tomar precauciones para evitar estafas en línea.
Comprar únicamente en tiendas oficiales y no hacer clic en enlaces no solicitados son las principales recomendaciones para mantener la seguridad al realizar compras. Emiliano Piscitelli, experto en ciberseguridad, sugiere aplicar el Método PICO y la verificación de la doble P para detectar posibles fraudes.
El Método PICO abarca cuatro aspectos: Pretexto, Impostor, Contexto y Oportunidad. Los estafadores suelen ofrecer «ofertas increíbles» que parecen urgentes, utilizando nombres de empresas reconocidas para generar confianza.
La doble P se refiere a la verificación del perfil del vendedor y la atención al precio. Es importante revisar cuándo se creó el perfil del vendedor y si tiene publicaciones anteriores. Un perfil nuevo y sin actividad es sospechoso. También hay que cuestionar si el precio es realmente una ganga, ya que muchas estafas ofrecen precios excesivamente bajos.
Además, Piscitelli destaca que siempre se debe realizar la compra a través de plataformas seguras, utilizando métodos de pago que ofrezcan protección al comprador, como tarjetas de crédito. Evitar realizar transacciones fuera de estas plataformas es fundamental para no quedar desprotegido.
A continuación, las diez claves para una compra segura en Cyber Monday:
1. Comprar solo en tiendas oficiales y verificar que la dirección web comience con «https://».
2. Usar una única tarjeta y revisar frecuentemente los movimientos de la cuenta.
3. No hacer clic en enlaces recibidos por correo electrónico o mensajería instantánea.
4. Comparar precios y leer comentarios sobre los productos antes de comprar.
5. Investigar la reputación de la empresa y verificar su información de contacto.
6. Confirmar que las ofertas provienen realmente de las empresas anunciadas.
7. Guardar comprobantes de compra para futuras reclamaciones.
8. Hacer capturas de pantalla durante el proceso de compra.
9. Utilizar contraseñas seguras y activar la autenticación de dos factores.
10. Mantener actualizado el software y los programas antivirus.
Con estas pautas, los consumidores podrán disfrutar del Cyber Monday con mayor seguridad y evitar caer en trampas virtuales.





































