El 1 de julio se aplicarán automáticamente incrementos de servicios elementales, los cuales se actualizan cada 30 días, representando un duro golpe (otro más) al bolsillo de los asalariados.
Con el cambio de mes, se implementará el ajuste atrasado sobre las tarifas de luz y gas, las cuales debieron incrementar entre mayo y junio. De acuerdo a lo previsto por la Secretaría de Energía de la Nación, entrará en vigencia una nueva variable de ajuste que contemplará la expectativa de inflación futura, estimándose que el valor de dichos servicios aumentará aproximadamente un 3%.
En tanto, el lunes 1 de julio también se actualizarán los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), sumado a ello la facultad que les cabe a YPF, Shell, Axion y Puma Energy de trasladar la devaluación mensual de 2% que aplica el Banco Central. Ergo, la nafta y el gasoil subirán cuanto menos un 3%.
Por otra parte, homologado en el fuero judicial el acuerdo entre el gobierno nacional y más de 40 prepagas, estas se preparan para los correspondientes incrementos. Algunos aumentos son: Swiss Medical 6,7%, Galeno 7,5%, Medifé (4,2%) y OSDE 4,2%.
En otros puntos del país, además experimentarán un sensible incremento los servicios de agua y subte.