En el marco de la Ley Bases, procederá a privatizar la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística, en lo que será la primera privatización de una empresa ferroviaria en la era Milei.
Durante 2023, la compañía estatal recibió 112 millones de dólares, es decir una fuerte inversión en los últimos años para recuperar la empresa que sirve para transportar producción regional, como ser minería, agro y litio.
Se trata de una organización indispensable para el transporte de mercaderías a lo largo de sus 7.600 kilómetros de líneas ferroviarias, las cuales atraviesan 17 provincias del Noroeste y centro del país.
La empresa opera 3 líneas ferroviarias. Para cada una de las 3 líneas, se instrumentarán 7 procesos de concesión diferenciados. Una concesión por la vía, con derecho a cobro de peaje, que incluirá el traspaso de los empleados afectados a la misma.
Dos concesiones de locomotoras que permitirán incentivar la competencia que incluya a sus respectivos conductores.
Dos concesiones de vagones y dos concesiones de talleres que incluyan a los empleados asociados.
Todas las vías quedarán concesionadas en el sector privado.
Para el gobierno libertario, con este modelo se triplicará el volumen de carga transportada, ya que se incrementará la cantidad de trenes y sus frecuencias.





































