La Cámara de Diputados de la Nación se prepara para un debate que podría redefinir el panorama monetario argentino, con la posible creación de una nueva moneda de curso legal, el “Argentum”.
Esta iniciativa, que busca reemplazar al actual Peso con una equivalencia de 1 Argentum por cada 1.000 Pesos, tiene como objetivo principal mejorar el funcionamiento del sistema monetario del país.
Según el proyecto, de ser aprobado, el Argentum comenzaría a ser de curso legal a partir del 1° de enero de 2026.
Esta medida, que implica la eliminación de tres ceros, se presenta como un paso para simplificar las transacciones y recuperar la estabilidad en un sistema que ha sufrido múltiples vaivenes.
La historia monetaria argentina está marcada por diversas redenominaciones. El antecedente más reciente, y quizás más recordado, fue el reemplazo del Austral por el Peso, un proceso que eliminó cuatro ceros de la moneda. El proyecto actual sigue una lógica similar, buscando un saneamiento numérico sin alterar el valor real de bienes, servicios, contratos u obligaciones preexistentes. Es decir, el poder adquisitivo de la ciudadanía se mantendría, pero expresado en una escala más manejable.
La propuesta contempla un período de transición de seis meses, durante el cual tanto los billetes y monedas en Pesos como los nuevos Argentums circularán de forma simultánea. Una vez finalizado este plazo, solo la nueva moneda tendrá curso legal, marcando el fin de la era del Peso tal como se conoce.





































